VI FESTIVAL NACIONAL DE CINE DE JÓVENES REALIZADORES CIUDAD DE ZARAGOZA
Lunes, 17 de Diciembre de 2001
La VI edición del Festival comienza a tener un marcado carácter de apertura. Diversos espacios de la ciudad se ofrecen como subsedes: además de los ya utilizados en ediciones anteriores, se cuenta ahora con los cines comerciales de la ciudad, con el espacio cultural de la FNAC, y con el Auditorio de Zaragoza, donde se lleva a cabo el acto de clausura del Festival. Las fechas de celebración del 7 al 15 de diciembre de 2001. En esta ocasión, además de seguir contando, como en ediciones anteriores, con la proyección de cortos iberoamericanos, se presentó el largometraje de Jorge Nebra “HABANECE”, y “THE DARKNESS” de Juama Balaguero.
Como novedad se presentaron unas piezas en Flash de la mano de Cartoon Network. Esto sirvió de introducción al premio de animación que se pondria en marcha en la siguiente edición.
Entre las actividades que completaron la programación del festival hubo presentaciones y charlas sobre temas relacionados con el cine y la cultura.
Asistimos a las proyecciones de los cortos a concurso, y de largometrajes como “SOCORRO SOY UN PEZ”, “EL BOLA”, que consiguió el Premio Joven de este año, “ANTONIA”, “ENTRE ABRIL Y JULIO”, “SALVAJES”, “NÓMADAS”, “NÁUFRAGOS” y “VOLAVERUNT” película que sirvió para el homenaje que en esta edición recayó sobre Jordi Moya. Los largometrajes entraron a formar parte de una nueva sección denominada PANORAMA.
Entre los miembros del jurado contamos con Luisa Gavasa, Juan Moreno, Carlos Martín, David Sanz, Fernando Gracia, Irma Ramos como miembros del jurado aragonés, Antón Castro, Gustavo Gil, Alfonso Huerta, José Antonio Duce como jurado de vídeo; Jorge Nebra, Chon Corral, Oscar Sánchez, Tristan Ulloa, María Isasi, Fele Martínez que integraron el jurado de cine, y Alaska, Carmen Sánchez y Teresa Lázaro componiendo el jurado de vídeo-clip.
Entre los invitados del festival en esta edición se encontraban Javier Lago, Tomas Denis, Aitor Gaizka, Kitty Manver, Juanma Bajo Ulloa, Gonzalo López Gallego, Jesús Guzmán, Tonino Carotone, Juanjo de la Iglesia y Tonino Guitián.
PALMARÉS
Cortometraje Vídeo
Primer Premio_Cuida que, Esteban Oliver y Mayte Navales.
Segundo Premio_ Tras el caiman, Daniel Sanchez.
Mejor Actriz_ Rosa Mariscal por ¿Y si se lo digo? de Eva Norberto.
Mejor Actor_ Nacho Rubio por “Tampoco pasa nada” de Samuel Zapatero.
Mejor Guión_ Agobiame otra vez, José A. Antón.
Mejor Edición_ Ignacio Bernal por “El último Asalto” de Ignacio Bernal.
Mención Especial_ LLuvia, Roberto Pérez.
Cortometraje Cine
Primer Premio_Ya no puede Caminar, Luiso Berdejo.
Segundo Premio_ Bamboleho, Luis Prieto.
Mejor Actriz_ Cristina Perales por “No pienso Volver” de Alicia Puig.
Mejor Actor_ Santiago Prego por “El rio tiene manos” de Beatriz del Monte.
Mejor Guión_ Post-Coitum, Antonio Molero.
Mejor Montaje_ Treitum, Javier Ruiz.
Mención Especial_ El cumpleaños de Carlos, José Javier Rodriguez.
Cortometraje Aragonés
Primer Premio_The Killer, Angel Luis Martínez.
Segundo Premio_- La Última mirada, Roberto Aznar.
Mejor Actriz_ Ana Estebán por “Lea” de Ivan Castell.
Mejor Actor_ Juanjo López por “Noveno mandamiento, no desearas .. ” de Pablo Lozano.
Mejor Guión_ Antonio Tausiet por “Stari Poznaninici” de Antonio Tausiet.
Mejor Montaje_ El derecho de las Patatas, Mercedes Gaspar.
Mención Especial_ A la actriz principal de “Saldría a pasear todas las noches” de Paula Ortiz.
Premio del Videoclip
Mejor Videoclip Nacional:
La Abuela vuela de Tonino Carotone , Andre Cruz
Sin Gravedad de Los Magneticos, Pablo LLorens.
Mejor Videoclip Aragonés:_
Vicios y Virtudes de Doble V, Samuel Zapatero.
Premio del Público
Desaliñada de Gustavo Salmerón.
Premio Joven
“El Bola” de Achero Mañas
Homenaje
Jordi Mollá.