La
Historia de SARATOGA comienza en el año 1992 de la mano de Niko Del
Hierro
y Jerónimo Ramiro, los dos miembros fundadores de la banda, una vez que
ambos decidieron abandonar sus respectivos grupos ; Niko Barón Rojo y
Jero Ñu. Después de
unos meses dedicados a la búsqueda de una formación sólida y
posteriormente de muchas horas de ensayo el grupo quedó listo para
afrontar la grabación
de las primeras maquetas destinadas a ser la presentación de Saratoga
cara al público, medios y compañías discográficas.
Una de éstas
compañías , Avispa, a través de su sello Foque ; ficha a la banda en
1994 y es en Mayo de ése mismo año cuando Saratoga entra en el estudio
para registrar lo que va a ser su primer disco, bautizado
con el nombre del propio grupo. Aparte de Niko y Jero completaban la
formación Fortu Sánchez (ex Obús) a la voz y Joaquín Arellano ( “El
niño”, ex Muro) a la batería. La
repercusión que tiene el primer disco de Saratoga es realmente notable y
supone todo un acontecimiento en el mundo del Rock en España y también
en
países como Japón, en el que el CD se edita oficialmente incluyéndose en
el libreto las letras de las canciones en los dos idiomas.
El quinto miembro de la banda, su gran amigo y manager
Javier Gálvez , ( D.E.P.) se encarga de que el grupo comience a tocar en
directo estando presente en los festivales más importantes del
momento. En plena
promoción Saratoga realiza una grabación en los estudios de Cadena 100
de Madrid con versiones en acústico de 6 temas. Convertida en CD
destinado solo a
prensa y medios, los ejemplares fabricados son numerados individualmente
y hoy en día son muy buscados por coleccionistas y fans. En
ése
mismo año, 1996, la banda lanza su segundo disco “oficial” llamado
“Tributo”. El CD es una recopilación de versiones sobre canciones
emblemáticas del “Rock de Aki”, (como después se le llamó). Muchas
de ellas fueron grabadas en su día por los propios miembros de Saratoga
con sus grupos originales . (Muro, Obús, Ñu, etc.).
El
disco tiene una buena
aceptación pero es en ése momento cuando Fortu Sánchez , cantante,
decide abandonar la banda para reunir de nuevo a su banda Obús. Su
sustituto
va a ser Gabriel Boente, impresionante vocalista dotado de una gran voz
capaz de representar en directo sin ningún problema las canciones de
“Tributo”, disco de una gran complejidad en ése
sentido dada la variedad de tesituras y estilos de los cantantes
originales.
En 1997 aparece en el mercado el tercer disco de Saratoga:
“Mi ciudad”. Más duro que el primero, el Cd entra nada más salir en Afive, lista donde se reflejan los discos más vendidos del momento. En
España pocos grupos de rock habían tenido el privilegio de figurar anteriormente en dicha lista. En
éste álbum podemos encontrar
canciones como Perro Traidor, Mi Ciudad, Lejos de ti, Rojo Fuego…
auténticos himnos que la banda mantendría después en sus conciertos en
directo a lo largo de los años.
A principio de 1.999 Saratoga sufre una importante
reestructuración en su formación. Joaquin Arellano y Gaby Boente deciden
abandonar la banda . En los castings posteriores realizados por Jero y
Niko resultan elegidos dos nuevos miembros: Dani Pérez
(batería) y Leo Jiménez (Vocal).
El grupo empieza a trabajar en ”Vientos de guerra”,
su siguiente disco , que sale al mercado en Junio de ése mismo año. El
nuevo CD marca un antes y un después en la trayectoria de la banda
debido, entre otras cosas; a la mezcla de las influencias
aportadas por los nuevos miembros. Posee un tinte más moderno muy
cercano al Power Metal europeo que junto con el sabor Hard Rock que ya
poseía la banda dan como resultado un trabajo sorprendente y
vigoroso con unas melodías rabiosas y pegadizas.
Las canciones “Vientos de guerra”, “Heavy metal”,
“Charlie se fué “, “A sangre y fuego”, etc, se convierten éxitos de
inmediato. Todo indica a que por fin Saratoga ha encontrado una buena
base a partir de la cual poder desarrollarse y
expandirse. Los
conciertos se suceden por toda España y poco a poco la asistencia de
público a ellos va en aumento . Es la hora de reflejar el
buen momento por el que pasa la banda por lo que deciden plasmarlo en su
próximo disco. Este se va a llamar “Tiempos de directo” y va a ser un
doble CD grabado en vivo en la sala Caracol de Madrid el
19 de Mayo del 2.000.
Finalizado ya el contrato con Avispa la banda se
centra en la preparación de su siguiente disco durante el otoño-invierno de 2001. “Agotaras” (Saratoga al revés) sale a la venta en la primavera
de 2002 . Producido por Jero y Niko supone la confirmación absoluta de la banda que se sitúa con pleno derecho en lo más alto de la
escena del Heavy Metal en España. “Con
mano izquierda”, “A morir”, “Tras las rejas”, “Las puertas del cielo”,
“Parte de mi”,
“Resurrección” y todos los demás temas que hay en el disco se convierten
en clásicos dentro del panorama metalero español y también
latinoamericano.
El grupo contacta por primera vez con Big Simon
,(D.E.P.) que se encarga de la masterización de éste Agotaras y que a
partir de ese momento se convierte en un miembro más se Saratoga, en su
labor como productor del siguiente disco de la banda como
en los shows en directo haciendo un gran trabajo como técnico de sonido.
Entre concierto y concierto el grupo entra de nuevo
en el estudio para registrar un curioso Maxi-single que se llamó
“Heaven’s gates” y que contenía dos temas en inglés, “Heaven"s gates”
(Las puertas del cielo ) y “Show me your pride “ ( Con mano
izquierda), ambos contenidos en Agotarás y también dos temas inéditos en
estudio y que se estrenaron en el doble CD en directo “Tiempos de
directo” : “Se olvidó” y “ Lágrimas de dolor”.
Una vez renegociado el contrato con Avispa
Saratoga registra en DVD un memorable concierto realizado en la sala
Aqualung de Madrid el 8 de Marzo de 2003 con un lleno absoluto. Titulado
“A morir”, en él podemos disfrutar de todo el potencial y
energía que por aquel entonces la banda transmitía en directo . Algo
realmente único hasta ése momento en España. Por fin cualquier persona
en el mundo podía ver desde el salón de su casa toda la
contundencia y fuerza que suponía un concierto de Saratoga. Una vez más,
Big Simon se encarga de lograr un espectacular sonido.
Para el siguiente disco la banda quiere darlo todo
y se entrega como nunca en la composición y en el trabajo en general a todos los niveles.
“El clan de la lucha” aparece en la primavera de
2004. El esmero con el que ha sido tratado así como la calidad que
encierra dentro de sí es algo que queda fuera de toda duda desde el
primer momento. Gran sonido (Big Simon), gran portada y
grandísimas canciones: Maldito corazón, Ángel de Barro, Si amaneciera,
San Telmo 1940, Blanco y marfil…..todas destinadas a convertirse en
clásicos. “Si
amaneciera”, la balada, causa un gran impacto y a pesar de que
increíblemente no fue single en su momento actualmente va camino de
llegar a los tres
millones de visualizaciones en internet en una de sus innumerables
versiones.
En el CD se incluye también un DVD con
todos aquellos temas que por razones de espacio no pudieron ir en el “A
morir” de Aqualung más el video-clip de San Temo 1940 , entrevistas y un
Making of.
Vuelta a los escenarios y a los llenos de
público. Corrían muy buenos tiempos para la banda que se confirma como la número 1 indiscutible.
Antes de que termine el año aparece en el
mercado el DVD-CD “ 1992-2004” en donde encontramos mucho material de
todo tipo recopilado a lo largo de toda la historia del grupo. Desde
conciertos inéditos hasta un libro con fotos y biografía. Un
documento único e irrepetible que se convierte inmediatamente en DVD de
oro por las ventas obtenidas, algo inaudito para un grupo de Heavy Metal
español.
Llegados a éste punto tenemos que mencionar
los proyectos paralelos que tanto Leo Jiménez como Dany Pérez estaban
llevando a cabo desde hacía algún tiempo. Leo con el grupo Stravaganzza y
Dany también con Stravaganzza y después con
Skizoo.
Entre gira y gira Saratoga entra en
el estudio en el verano de 2005 para registrar lo que después iba a ser
el último disco de su etapa más brillante hasta la fecha.
“Tierra de lobos” ve la luz a finales de ése mismo año y en él
se hace patente un cambio hacia un sonido más rudo y áspero con unos
temas mucho más extremos. Poco hay en sus canciones de los arreglos y
ambientes melódicos de sus antecesores. Aún así el disco
tiene unas grandes cifras de venta y de nuevo posee grandes canciones:
“Barcos de cristal” ( del que se realizó un video-clip), “Contigo sin
ti”, “Ave fenix”, “Fé”, “Tierra de lobos”…….
En Noviembre Dani Pérez ya había comunicado
al resto de la banda su intención de abandonarla para centrarse en su
totalidad a Skizoo, decisión que tomó a partir de la imposibilidad para
alternar ambos grupos. Su sustituto es Andy C. ( Darck
Moor, Wormed.) Saratoga presenta en Aqualung “Tierra de lobos” en Enero de 2006 a la vez que estrena de manera oficial al nuevo batería.
El concierto es un sold-out pleno.
Durante todo el año la banda gira por toda España
con su nuevo álbum bajo el brazo pero en Noviembre ocurre lo que muchos
sospechaban. Leo Jiménez y Jero Ramiro deciden dejar Saratoga para
centrarse en otros proyectos. Leo quiere dedicar todos sus
esfuerzos a Stravaganzza y Jero lanza un disco instrumental en solitario
llamado “Tenebrarium” y después crea una nueva banda , “Santelmo”.
En Enero de 2007 Avispa decide editar y sacar al
mercado el disco “The fighting clan”. Se trata de El clan de la lucha en inglés, que ya llevaba grabado desde hacia tiempo.
Sin duda la decisión de que uno de los miembros
fundadores de Saratoga ya no forme parte de ella supone un gran golpe
para su continuidad pero Niko pronto encuentra los sustitutos apropiados
para la nueva etapa que ahora comienza.
Tete Novoa a la voz y
Tony Hernando a la guitarra son los encargados de tomar el relevo. Los
conciertos empiezan en Mayo de 2007. Un mes
después los nuevos Saratoga cruzan por primera vez el Atlántico para
realizar un único concierto en Quito, Ecuador.
El primer disco no se hace esperar y en
otoño aparece en el mercado “VII”. El CD viene acompañado con un DVD
donde podemos encontrar canciones extras, entrevistas, making of, etc. Entre
todas las canciones destacan “El vuelo del halcón” (del que se realizó
un video-clip) , “Dueño del aire”, “En tu cuerpo”,….
Durante todo el 2008 la banda no deja de
tocar en directo y es en el siguiente año 2009 cuando entran de nuevo en
el estudio para registrar “Secretos y revelaciones”. El disco,
producido por Niko del Hierro y Tony Hernando cuenta con la
masterización de Roland Grapow (Helloween, Masterplan,) y el diseño
gráfico de Felipe Machado ( Blind Guardian , etc). 12
nuevas canciones
dan forma a éste gran disco. A destacar “No sufriré jamás por ti ” , de
la que se filmó video-clip y que a día de hoy supera los dos millones y
medio de visitas en internet.
En Junio de 2010 Saratoga vuelve a América
para tocar en países como México, Colombia y Ecuador en ciudades como
Monterrey, México DF, Guadalajara, Bogotá, Pereira, Quito, San Antonio
de Ybarra, etc . Los conciertos tienen muy buen resultado
en todas ellas y resulta impresionante ver desde el escenario a toda la
gente coreando los grandes éxitos de la banda.
En Noviembre de 2010 se filma el DVD
“Revelaciones de una noche” con gran despliegue de medios y producción.
El sonido es mezclado por Felipe Guevara y la banda continúa sus
conciertos por toda España presentándolo en salas y
festivales.
Poco después la banda realiza un único show en Guaranda
(Ecuador) durante los carnavales ante más de 7.500 personas como cabezas de cartel.
En Octubre de 2011 Saratoga se embarca en una nueva gira
americana esta vez más extensa llegando incluso a tocar en New York, New
Jersey, Springfield, (USA), Huajapán de León, Oaxaca, León, Guanajuato,
Monterey, Tijuana, Baja California, Obregón,
Chihuahua,(México) , Costa Rica, Guatemala, etc. Como despedida realizan
un entrañable concierto acústico en Bogotá.
En 2012 aparece el siguiente disco de la banda: “Némesis”, que
rápidamente da lugar a una nueva gira de conciertos por España y América. Más
melódico que el anterior, el nuevo disco posee grandes
canciones aunque lo que realmente destaca por encima de todo es la gran
evolución llevada a cabo por Tete Novoa a la voz, que se convierte en
miembro indispensable en la banda; creciendo cada vez más
como músico , como cantante y como compositor.
El 6 de Agosto de 2013 el grupo informa mediante un comunicado
oficial la necesidad de realizar un parón indefinido. Después de 21 años
de trabajo intensivo, Niko del Hierro ,uno de los dos fundadores del
grupo todavía activo en la banda , decide hacer un alto
en el camino para descansar y de ésta forma poder reflexionar con
respecto a los pasos a dar en el futuro.
Los contactos entre Jero Ramiro y Niko del Hierro, que siempre
tuvieron lugar, se intensifican en la primavera de 2014. Como 22 años
antes, la ilusión y las ganar de trabajar juntos surge de nuevo. Lo
primero que hacen es llamar a Dani Pérez para proponerle el
puesto de batería que éste acepta de inmediato. Después de contemplar
diversas opciones y posibilidades los tres están de acuerdo en incluir
en la banda a Tete Novoa como vocalista. Tete no duda ni
un momento y también acepta. Sabe que se trata de una oportunidad
única.
Tras insistentes rumores que tienen lugar durante todo el verano
se produce la noticia que todos esperaban y muchos deseaban. El 3 de
Noviembre de 2014 se hace oficial la vuelta a los escenarios de Saratoga
con una formación de lujo que fusiona las dos épocas más
grandes de la banda : Tete Novoa a la voz, Jero Ramiro las guitarras y
coros, Niko del Hierro al bajo y coros y Dani Pérez a la batería.
Los ensayos ya habían comenzado a mediados de Septiembre y desde
el primer momento la química, el feeling y la conexión entre los músicos
fue excepcional logrando conseguir entre todos un sonido renovado y
actual a la vez que rotundo y contundente, como pocas
veces antes había sucedido. Con un repertorio basado en todos los grandes éxitos del grupo , Saratoga empezará la gira a principios de
2015 estando presente en los mejores festivales, salas de España e iniciaran una gira por América.
La banda se encuentra en plenitud de facultades y con más ganas
que nunca por lo que tampoco descarta la posibilidad de realizar giras y
conciertos en otros países y continentes en los que la banda no ha
estado nunca.
« Contraer...