Musikaze.com

» Grupos » Perro Callejero » Noticia

Regístrate aquí

subir a: Noticias

Pedro ya es un perro callejero

Jueves, 22 de Diciembre de 2011

El disco, un homenaje al mundo que le rodea en forma de flamenco fusión, estará a la venta en las tiendas y en su rincón de la plaza
El popular músico que toca a diario en la Porticada publica 'Teina mía'
Cuando llega a casa, con la voz partida y las ojeras húmedas de rozar con ellas el suelo de la Porticada, Carmen le dice que es «un perro callejero». Él sonríe y, desde hace años, toma nota. «El día que monte un grupo, lo llamo así». Pedro Fuentes, el protagonista santanderino del concierto urbano que toda ciudad escucha, estrena disco. «¿Qué es el éxito?», le preguntaron en una entrevista. Fue hace un par de años. «Hoy por hoy, sacar mi jornal. Y, si se puede, grabar mi maquetilla. Que se venda para pagar los gastos...». 'Teina mía' y sus ocho canciones son el éxito de este 'perro'. Ya está a la venta.

Llevaba años escuchando la misma frase. «Sácate un disco»... Cada día, entre los habituales que pasan frente a su escaparate. «Métete al estudio, Pedro. Venga...». Había voz, había ganas y sobraban canciones. Pero para esas cosas tiene que darse algo. «Y se ha 'dao'...», responde mientras apura una cerveza en el Vienés, donde Pablo aplaude con la sonrisa cada frase de su cliente más diario. «Ya me daba hasta un poco de vergüenza. Los amigos me dijeron: ahí tienes las pelas. Me metí al estudio para una semana, pero a Javi (Javier García Escudero, su productor) le gustó y nos tiramos dos meses. Es como una cosa que me he quitado del medio...». La 'cosa' es 'Teina mía'. Tocar la teina es como llegar a una meta en ese escondite de los críos que aún jugaban en la calle. El nombre la va al pelo al disco. «Tantos años escondido. Bueno, de escondido nada...».

Dedicatorias

Cada canción es un homenaje. A Caetano Veloso, a los perros de la calle que ya no quedan y a Fede Valbuena, que se marchó a tocar la guitarra con Camarón. «Vaya chollo conocer la eternidad», dice en 'El flamenquito fino', con dedicatoria para ese amigo que se fue antes de tiempo y que estaba a un lado de Pedro cuando formó Carmen, su grupo de años más mozos. No falta su chica y tampoco otro colega especial. 'Tabaco y chinchón' es para José Hierro, el poeta del que hoy precisamente se cumple el noveno aniversario de su muerte. «Era muy colega mío. Me decían que hiciera alguna con sus versos, pero para eso hay que ser Bernstein. Por eso, se la hice yo directamente, que me sabía su vida y sus costumbres del barrio. Era un gran poeta y un gran amigo».

Para todos ellos y para los que lo han hecho posible. Ahí está Pitu Magaldi, Antonio Cortés, Raúl Silvestre, Juan Pavón, José 'el loro'... Nacho Miralles se duplicó para las baterías, las percusiones y el apoyo en los arreglos. Martínez Cano le pintó la portada y la alegría en la cara. «En dos días lo hizo», cuenta. Y, en la lista, «una ráfaga de aire fresco». Porque en 'Perro callejero' está Tomasito: tenía un concierto en Santander, pero se vino dos días antes para plantarse en el estudio. «No te preocupes primo, que la vamos a formar», dejó escrito en el móvil de Pedro. Llegó con una lata de anchoas, un queso y dos botellas de vino. «Venga, enchufa», dijo antes de llenar Cubex, en Mompía, de los tacones y las palmas que suelen oírse junto a las voces de Raimundo o Rosarillo. «Es una fuerza de la naturaleza y un lujo... Que en tu primer disco haya un tipo así...», dice Pedro sin disimular la felicidad.

Porque, con el disco, está eufórico. A su manera, humilde. Pero eufórico. Está bien de salud. «Muy bien, tío», dice alguien que no oculta que su generación estuvo muy mal informada con las drogas. Por eso habla con pasión de «flamenco fusión» para definir lo que hace, de rumbitas y 'bulerías del norte', como le gusta decir.

Presente y futuro

¿Y ahora? «Ahora a trabajarlo, a defenderlo, a hacer todos los bolos que se pueda...». El primero de ellos será en la sala Heaven de Cacicedo de Camargo el próximo 30 de diciembre. «Y si puedo, a dosificar un poco lo de la calle. Por lo menos, compensar esos días que hace mucho frío». «¿Pero lo dejas?», le preguntan con temor a que se marche. «No, la calle es muy bonita. El otro día, un chaval con síndrome de Down me dijo que mi música sonaba como el agua y como el viento. Calculo que eso no se lo digan a nadie sobre un escenario», responde. Eso compensa. Hasta las apreturas de esa crisis que también se instala en las guitarras. «También lo noto. Ahora tengo que echar más tiempo para sacar lo mismo que sacaba antes».

Son las doce. Apura la cerveza. Tiene que ir al coche a por la guitarra. La mañana pasa y ya sobra la cháchara. La Porticada echa de menos a Sabina, Antonio Vega... Mezclará sus clásicos con las propias, las del 'perro'. Esas estarán en las tiendas, pero Pedro venderá más en su 'parcela'. Con una cajita a su lado. A diez euros. Venga, vete. No todo el mundo puede presumir de tener a una ciudad esperando.

comentarios
(no se ha recibido ningún comentario)
Para enviar comentarios debes ser usuario de Musikaze y estar registrado.
REGÍSTRATE EN MUSIKAZE
Si ya eres usuario de Musikaze, identifícate aquí debajo.
ID de Usuario:
Contraseña:
NUEVO USUARIO DE MUSIKAZE
Si aún no eres usuario de Musikaze, pincha aquí para registrarte.


Título:
Comentario:

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Facebook