Musikaze.com

» Promotoras » 909 Techno Club » Artistas

Regístrate aquí

SURGEON

Anthony Child es el cirujano del techno. Sus sesiones de mediados de los noventa eran un prodigio de técnica al servicio de esas atmósferas contaminadas del mejor óxido salido de Birmingham. Anthony comenzó con un estudio casero, en el que hizo sus primeras experimentaciones, influenciadas por la música de Throbbing Gristle, Suicide, Steve Reich, Coil y Faust. También se sintió atraído de inicio por el dub y el funky electrónico de los 80. En 1989 se fue a estudiar a Birmingham. Allí su sonido anterior, inspirado en su entorno rural, viró hacia un sonido más estructural, influido por la arquitectura, la geometría y el tiempo. Algo que se acentuaría al pasar a formar parte del equipo del club techno, House of God (Birmingham). Su encuentro con el productor de la misma ciudad, Regis, le condujo hacia la producción de sus primeros trabajos con su alias más popular, Surgeon: Magneze y Electronically Tested. Donde expresaba sus sensaciones, fobias y reacciones producidas por nuestra estresa… [+] Más...

ROBERT HOOD

Robert "Noise" Hood produce techno minimal de Detroit con especial énfasis en el soul y la experimentación por encima de modas. Sus aportaciones para Metroplex fueron muy valoradas por el público tanto como sus colaboraciones junto a Jeff Mills en el sello Axis donde firmó Tranquilizer EP (1991) como H&M y Minimal nation (1994) -se separaron a las malas pero nunca nadie supo por qué- y en la escudería austríaca, Cheap. Hood, además, operó bajo su propio sello M-Plant en el que editó la mayor parte de su material en solitario. Robet Hood fue miembro fundador, junto a Mike Banks y Jeff Mills, del sello Underground Resistance, el cual influenció a los nuevos productores de techno a la vez que le dio otro lustre al techno clásico detroitiano. Su aportación fue añadir elementos de acid y sonido industrial en una amalgama musical en la que se fundían el house de Chicago y Detroit Techno. Además de aspectos puramente musicales, U.R. dotó al nuevo techno de una filosofía que hoy en día… [+] Más...

REEKO

Juan Rico aka Reeko, joven productor nacido en Oviedo (Asturias) en 1981, es el presente de la música electrónica española, y tiene uno de los futuros más prometedores del panorama techno internacional, donde se está confirmando como uno de los mejores productores del continente europeo.

Sus inicios como dj datan del año 97 cuando, con tan sólo 17 años y siendo un gran aficionado al techno, empezó a pinchar en clubs de Asturias. En 1999, comenzó a experimentar con la producción en su estudio en casa, de donde empezaron a salir muestras del tipo de música en la que siempre había estado interesado: una música con tendencia oscura y agresiva. En el último año, no obstante, ha empezado a dar cabida a otros estilos como el electro con fusión industrial y experimental.

Su ópera prima como productor fue en 2002 con un disco en el sello sueco Emergence, donde posteriormente tendría más colaboraciones y donde se pudo comprobar que su particular estilo musical era e… [+] Más...

PEPO

José María Álvarez del Real aka DJ Pepo es uno de los DJs que más ha influido en la cultura musical de la época moderna de nuestro país. Es un auténtico referente de la música electrónica actual, que tan rápido está evolucionando pero que, allá por 1990, cuando la mayoría de la gente se preguntaba de donde provenían esos sonidos, Pepo ya estaba pinchando en los mejores clubs de Madrid. Incluso la marca americana de ropa juvenil y underground UGP decidió patrocinarle ante el espectacular “tirón” que Pepo tiene dentro y fuera de las cabinas, donde cuenta con toda una legión de fieles seguidores capaces de acompañarlo allá donde va.
Hace poco LIVESETS.COM dedicó un homenaje de 24 horas a Pepo en un online broadcast con lo mejor de sus sets de los últimos 20 años. La página optó por rendir tributo a Pepo por el crecimiento del interés de él en Europa, y al fantástico año 2008 que ha tenido con varias fechas en Portugal, Irlanda y Holanda, con su próximo estreno en Inglaterra e Ital… [+] Más...

OSCAR POMBO

OSCAR POMBO es un joven afincado en el Noroeste de España, concretamente en la villa de Sarria (Lugo), que decide comenzar a dedicarse a la música electrónica hacia el año 1998.
Destaca por ser atrevido e innovador, que junto con su gran técnica adquirida después del paso de los años, hacen de él un Dj con gran proyección de cara al futuro.
El trabajo constante le ha llevado a ser un referente continuo en la escena del noroeste de España y participar en emisión en directo, en alguna de las emisoras de música electrónica más importantes
de España como: Loca Fm, Only Techno radio y fg.dj radio París (Francia).
Es un Dj versátil en cuanto a estilos, en sus sets en directo podrás escuchar desde el Tech House más selecto, hasta el techno más groove.
En 2007 comienza a enriquecer su trayectoria musical con su faceta como productor, estudiando producción musical en la productora, (STS) Sound Technology Store. Empezando a trabajar desde ese momento de la man… [+] Más...

KOVOZ AKA MEDIUM

Kovoz aka Medium nace en Monforte de Lemos hace 23 años. Su pasión por la música empezó a la temprana edad de15 años escuchando la música que su padre poseía en una gran colección de discos, en los que destacaban grupos como: Pink Floyd, Led Zeppelin, etc…

A los 16 años empezó a interesarse por la música electrónica en todas sus vertientes pero por la que mas se decanto fue por la música house.
De esta forma, se compro una mesa y unos platos para comenzar su formación como Dj, y de esta forma empezó a pinchar por casi todas las provincias gallegas; tanto en clubs, raves, fiestas privadas, discotecas de música electrónica…

Actualmente su estilo musical se decanta por el minimal techno tanto como para hacer sus sets como para sus producciones. Esto es debido a las influencias que tiene de los sellos que escucha, como por ejemplo: M_nus, Plus 8, Cadenza, Archipel,Miniatura, Monocline, Clink, Unfoundsound, Dumb unit, etc…

Más informac… [+] Más...

JAVIER LG

Javier LG nació a principios de los 80 en León, pero se crió en un barrio del sur de Madrid. Eso le facilitó el contacto con muchos clubes y tiendas de música de la capital a una temprana edad, y saber desde el primer momento que sus debilidades siempre venían de Detroit o de UK, y más concretamente de Birmingham. Y por supuesto, coleccionar una amplia muestra de vinilos que dejan constancia de ello y de su admiración por nombres como Hood, Mills, Surgeon, Ruskin, Regis, Exium, Scan 7, AFX o Drexciya.
En 2005 se instala en Galicia; allí entra en contacto con varios colectivos de dj's y agencias, y empieza a verse su nombre en carteles de clubes como Octopus, Beta, Nucleo o Salitre. Esto propicia a su vez que se le conozca en otras partes, y aparezca también en line ups de El jardín en Asturias, o Colors en Salamanca, entre otros.
Después de muchos años de dedicación, en 2008 saca la primera referencia de su sello Substance Records bajo el aka de JLG, con un remix de E… [+] Más...

IAGO DE LA VEGA

Iago nace a principios de los 80 y ya desde muy corta edad estuvo fuertemente ligado con la música, pero al llegar la era de la informática musical pronto se vio interesado por la música electrónica.
En 1995, vio que la música electrónica asume un papel importante dentro de la escena nocturna española, pronto adquiriría sus primeros discos de vinilo, y no muchos años después ya estaría tomando parte en eventos de todo tipo, tanto en su tierra como en Cataluña donde se traslada con tan sólo 15 años a estudiar.
Las mezclas y la sensación del vinilo en sus manos no eran suficiente para Iago, ya que desde el principio su idea era la de producir y pinchar su propia música. Se pone manos a la obra y configura su propio estudio para adentrarse en el mundo de la producción musical, influenciado por productores como son Valentino Kanzyani, Umek, Hertz, Misjah, Markantonio y algunos otros.
A principios 2007 se estrena en el mundo discográfico junto con su gran amigo Raúl Me… [+] Más...

FRAN RIVES

Nacido en Coruña a mediados de los 80 está ligado a la música desde muy pequeño, con ocho años inició los estudios de piano que cursó durante seis años.

En cuanto a la música electrónica, en 2002 comenzó a pinchar por diferentes clubs de la zona y en 2005 pasa a formar parte del colectivo de dj's Elektrik Class.
A pesar de su corta edad ha formado parte de diferentes proyectos de promotoras como Octopus Productions, 22Atico o Atomikmusik y ha actuado en clubs como:
La Real(Oviedo), Octopus(Pontevedra), Zeus(A Coruña), La Flor de Montouto(A Coruña) o Studio 54(Oviedo) entre muchos otros compartiendo cabina, con djs de la talla de Adam Beyer, Chris Liebing, Ben Sims, Regis, Oscar Mulero, Surgeon, Alexander Kowalski, Speedy J, Cristian Varela...

Sus sets, a 2 o 3 platos se caracterizan por sus cuidadas mezclas y por ser muy dinámicos. En su maleta podemos encontrar música de productores como Regis, Go hiyama, Reeko, JLG, Secret Cinema, J… [+] Más...

FER BR

Fernando Bedriñana aka Fer BR nace en Cambados un 16 de Octubre de 1984. Cuenta sus primeros contactos con la música electrónica allá por el año 2000 en el club de su ciudad natal donde por aquella época predominaba el techno industrial y el Detroit. En el año 2003 empieza a sentir inquietudes en cuanto al mundo dj gracias a la visita de Jeff Mills a su pais, año en el que comienza a indagar en la electrónica hasta que finalmente en el 2005 decide iniciarse en este mundo. Gracias a un previo uso de software como herramienta de mezclas no tarda mucho en manejar los platos y estructurar las sesiones.
Sus influencias en lo que a techno se refiere son artistas de la talla de Jeff Mills ,Ben Sims, Joey Beltram , Derrick May o Cristian Varela entre otros , y siempre teniendo en cuenta la época dorada del Techno Funk . En su maleta podemos encontrar producciones de Ben Sims, , Joey Beltram,Bryan Cox , Rino Cerrone, Paul Mac, Carl Falk, Phase, Pratap, Markantonio..
Las influen… [+] Más...

ERIC SNEO

Eric Sneo estudió en el conservatorio de Mainz en Alemania pero lo que realmente le cambió la vida fue el club de Frankfurt Omen y los legendarios sets de su amo y señor Sven Väth, su máxima inspiración en cabina. En 1998 consiguió una residencia en el club The Palazzo donde aprendió a pinchar de la mano de Djs invitados como Chris Liebing, Rush, Monika Kruse, Jeff Mills, Thomas Schumacher o el mismo Sven Väth. En 2002 empezó a organizar sus propias fiestas bautizadas como Tanz Der Familie. Por esas fechas funda los sellos Masters Of Disaster y Beatdisaster junto a Udo Niebergall y empieza a editar sus propios temas y los de algunos de sus héroes favoritos como Gayle San, The Advent, Chris Liebing, Hertz o Dj Rush. En 2003 pega su primer pelotazo gracias al apoyo de Dj Rush, Ciao Bella y este hecho le abre las puertas de otros sellos como Kiddaz FM, Overdrive, Compressed, Le Petit Prince, Terminal M o CLR. En marzo de 2004 lanza al Mercado su primer album, Slave To The Beat, en el sell… [+] Más...

EDWAR

Residente 909 Technoclub

Dj y productor lucense nacido en el año 1985, Eduardo Vázquez conocido artísticamente como Edwar inicia su andadura dentro de la música electrónica muy joven. Sus Influencias fueron el “ techno ” , aunque más adelante se ha interesado por diversidad de estilos como el " Minimal " y el House con tendencia techno , pero principalmente al estilo Esloveno y Italiano . Su primer contacto con los platos fue en 2004. Después de varios años mezclando empieza a interesarse por la producción musical y empieza a formarse en el sector, en una empresa de audio profesional haciendo un curso de técnico en grabación, mezcla y masterización de audio profesional impartida por la empresa STS / Sound Technolgy Store . Justo después en el año 2008, Edwar entra en contacto con el sello de Raw Trax Records, de los productores Italianos Paolo Driver y Andrea Mocce. Tres potentes referencias editadas para esta discográfica con muy buenos feedbacks . Su primer E.P con Raw Trax se llama "Atinele"… [+] Más...

DJ NUKE

Residente 909 Technoclub

DJ Nuke ha experimentado una ascensión meteórica en un periodo de tiempo corto por la combinación de trabajo duro y talento que ha dedicado a la música electrónica. Se inició en el mundo de la electrónica creando música en un “ Home Studio” y actuando en raves y fiestas underground. Consiguió destacar dirigiendo pequeños clubes y en el año 2002 entra como residente de la sesión Surface, en la sala Groove Dance Club de Madrid, donde compartiría residencia con Pelacha.
En el año 2003, se une a César Almena y creando el programa de radio Cultura Techno, referencia radiofónica de la música electrónica, y que tras pasar por varias emisoras, acaba encontrando su lugar definitivo en Piraña FM.
En éste mismo año 2003 también nace su proyecto más conocido CODE. Los eventos CODE comenzaron en una sala de 500/600 personas (Paladium, Madrid), y rápidamente se convirtieron en la cita más importante de la escena techno de Madrid, reuniendo todos los meses, excepcionales carteles de dj… [+] Más...

DIEGO SANJURGO

Diego Sanjurjo nació a mediados de los 80 en Lugo, ciudad en la cual creció y donde vive actualmente. Empezó a interesarse por la música electrónica en el año 2001 escuchando cintas que le dejaba su primo. Poco a poco, como clubber, fue conociendo la escena electrónica y enamorándose de la misma. A finales de 2007 decide comprarse su primer equipo, y comienza a actuar en fiestas privadas. Más adelante da el paso a actuar en pequeños clubs de su ciudad natal y en diferentes clubs de la geografía gallega. Actualmente compagina su residencia mensual en la Sala La Noche, junto con sus compañeros de CMC, con el resto de sus actuaciones. Sus sesiones están influenciadas por el sonido de Detroit y el Deep house.
Más información acerca de Diego Sanjurjo:
www.myspace.com/dieguocmc

DAVID FLASHBACK

David García Robello Sanromán comienza en el año 1993 a trabajar como Dj residente en Oxido, una de las salas de Techno más importantes de Galicia, donde compartía cabina con Jesús del Campo. En el 97 deja Oxido y se dedica a trabajar en fiestas por toda la provincia de Pontevedra y resto de Galicia. Abre en 1999 la tienda Flashback, dedicada a la venta de ropa y discos, actualmente cerrada. A principios del año 2001 comienza a trabajar junto a su compañero Tom, en Banus, un TechnoClub, que en esos momentos se encontraba en Ponteareas. Es en este club donde David comienza a dejar ver sus posibilidades como residente. Una buena conexión con el público y su buena técnica, le llevan a ser uno de los Djs gallegos con más seguidores. Banus se traslada a Porriño y con la discoteca también lo hacen sus residentes, es la mejor época del Banus, gente de Vigo y Orense se desplazan para escuchar las sesiones de David y Tom. Los problemas de horario acaban con el Banus y es entonces cuando Opera, … [+] Más...

Twitter

Facebook