Iago nace a principios de los 80 y ya desde muy corta edad estuvo fuertemente ligado con la música, pero al llegar la era de la informática musical pronto se vio interesado por la música electrónica.
En 1995, vio que la música electrónica asume un papel importante dentro de la escena nocturna española, pronto adquiriría sus primeros discos de vinilo, y no muchos años después ya estaría tomando parte en eventos de todo tipo, tanto en su tierra como en Cataluña donde se traslada con tan sólo 15 años a estudiar.
Las mezclas y la sensación del vinilo en sus manos no eran suficiente para Iago, ya que desde el principio su idea era la de producir y pinchar su propia música. Se pone manos a la obra y configura su propio estudio para adentrarse en el mundo de la producción musical, influenciado por productores como son Valentino Kanzyani, Umek, Hertz, Misjah, Markantonio y algunos otros.
A principios 2007 se estrena en el mundo discográfico junto con su gran amigo Raúl Me…
[+] Más...
Iago nace a principios de los 80 y ya desde muy corta edad estuvo fuertemente ligado con la música, pero al llegar la era de la informática musical pronto se vio interesado por la música electrónica.
En 1995, vio que la música electrónica asume un papel importante dentro de la escena nocturna española, pronto adquiriría sus primeros discos de vinilo, y no muchos años después ya estaría tomando parte en eventos de todo tipo, tanto en su tierra como en Cataluña donde se traslada con tan sólo 15 años a estudiar.
Las mezclas y la sensación del vinilo en sus manos no eran suficiente para Iago, ya que desde el principio su idea era la de producir y pinchar su propia música. Se pone manos a la obra y configura su propio estudio para adentrarse en el mundo de la producción musical, influenciado por productores como son Valentino Kanzyani, Umek, Hertz, Misjah, Markantonio y algunos otros.
A principios 2007 se estrena en el mundo discográfico junto con su gran amigo Raúl Mezcolanza. Siendo la primera referencia para los dos en el mercado, marcando un hito en sus carreras musicales, haciéndolos alcanzar los primeros puestos en los top 10's de ventas en los stores de de música más populares, y siendo charteados por los djs internacionales más reconocidos.
Actualmente ya ha encabezado varios top 10's y cuenta en su discografía con lanzamientos en los que aparecen artistas como Daniel D, Kobaya, A. Paul, Peppelino, Petter Fern, David Moleón, Pedro Delgardo sus temas han sido pinchados por DJs internacionales tales como Ben Sims, Boriqua Tribez, Dj Murphy, Markantonio, Misjah, Wehbba, Pedro Delgardo, A.Paul, Carl Falk, Josh Love y muchos otros.
Sus estilos preferidos a la hora de producir y pinchar, son techno Hardgroove o Tribal-Funk. Dichas composiciones a su vez están influenciadas por house, drum'n ' bass, funk, disco, música étnica y otros géneros tanto dentro como fuera de la música electrónica. Sus producciones contienen ritmos Tribales mortales, Basslines y melodías muy alegres cargadas de energía y que llevan al público a sentir momentos de verdadero delirio.
Hoy en día ya es una referencia a seguir tanto dentro de la nueva escena Española como de la internacional, debido al éxito cosechado por sus últimos lanzamientos en los que ha firmado con algunas de las más renombradas discográficas del mundo, tales como: Patterns, Relatives, Yin Yang Rec, Pseries, Moop Up, Work hard Play Hard, Pirate audio, Lactik, Disturbulence entre otras.
Sus sets se llevan a cabo tanto a 2 o 3 platos, o incluso atreviéndose en varias ocasiones con especiales sets a 4 platos, añadir también que últimamente puede ofrecernos actuaciones de directo (live act) pero siempre con la misma filosofía, hacer bailar.
Más información acerca de Iago de la Vega:
www.myspace.com/djiagodelavega
[-] Contraer