Musikaze.com

» Sellos Discográficos » Actua Recordings » Artista

Regístrate aquí

subir a: Artistas

TELEPHUNKEN

DJ Telephunken es Ernesto Sánchez, personaje clave de la escena dance española, desde sus residencias en salas de Zaragoza (Morrisey y Cubo) y Madrid (Siroco y Café de la Palma) además de sus esporádicas sesiones en diferentes clubes de otras ciudades.

Su descubrimiento de la cultura dance se produjo, durante la grabación del segundo LP de su anterior grupo Nothing -del que era cantante y guitarrista- en Londres, gracias a la visita al club Heavenly Social de la capital británica. Aquí vivió en directo una sesión de Jon Carter, quien inmediatamente se convirtió en su DJ favorito y en su modelo a seguir.

Su seudónimo nace de la conocida marca de electrodomésticos, aunque ligeramente modificado, creando un juego de palabras entre los conceptos punk y funk. Y su estilo está en la línea de los trabajos de otros afamados DJ’s como Fatboy Slim o Bentley Rhythm Ace. Una animada fusión de elementos funk, latinos, jazz, raggamuffin, con fondo breakbeat, creado con un equipo muy básico que alberga en su casa. Un collage musical donde caben recurrentes scratches y samplers extraídos de los lugares más variopintos, que pueden ir desde Nirvana a Karina pasando por la película My Fair Lady o la serie Doctor en Alaska y que configuran una propuesta muy bailable y optimista.

En directo Ernesto Sánchez, alterna sus sesiones como DJ, con otras que realiza respaldado por más músicos como Alicia Garballo (Teclados), Fernando Parrilla (batería), Raúl Rocamora (Guitarra) y Sergio Zamarvide (Bajo e imagen), antiguo componente de Nothing, con la intención de superar la puesta en escena un tanto inmovilista de algunos DJ’s, dotando a sus directos de mayor dinamismo.

En 1999 fue considerado uno de los mejores DJ’s del país por la revista Disco 2000 granjeándose una reputación que le ha permitido pinchar a lo largo de toda España, participando en eventos como la Rave del Mercado 2001, Festival Sonorama 2001, Festival Phonotica 2002… [+] Más...

Twitter

Facebook