DJ Telephunken es Ernesto Sánchez, personaje clave de la escena dance española, desde sus residencias en salas de Zaragoza (Morrisey y Cubo) y Madrid (Siroco y Café de la Palma) además de sus esporádicas sesiones en diferentes clubes de otras ciudades.
Su descubrimiento de la cultura dance se produjo, durante la grabación del segundo LP de su anterior grupo Nothing -del que era cantante y guitarrista- en Londres, gracias a la visita al club Heavenly Social de la capital británica. Aquí vivió en directo una sesión de Jon Carter, quien inmediatamente se convirtió en su DJ favorito y en su modelo a seguir.
Su seudónimo nace de la conocida marca de electrodomésticos, aunque ligeramente modificado, creando un juego de palabras entre los conceptos punk y funk. Y su estilo está en la línea de los trabajos de otros afamados DJ’s como Fatboy Slim o Bentley Rhythm Ace. Una animada fusión de elementos funk, latinos, jazz, raggamuffin, con fondo breakbeat, creado con un equipo muy básico que alberga en su casa. Un collage musical donde caben recurrentes scratches y samplers extraídos de los lugares más variopintos, que pueden ir desde Nirvana a Karina pasando por la película My Fair Lady o la serie Doctor en Alaska y que configuran una propuesta muy bailable y optimista.
En directo Ernesto Sánchez, alterna sus sesiones como DJ, con otras que realiza respaldado por más músicos como Alicia Garballo (Teclados), Fernando Parrilla (batería), Raúl Rocamora (Guitarra) y Sergio Zamarvide (Bajo e imagen), antiguo componente de Nothing, con la intención de superar la puesta en escena un tanto inmovilista de algunos DJ’s, dotando a sus directos de mayor dinamismo.
En 1999 fue considerado uno de los mejores DJ’s del país por la revista Disco 2000 granjeándose una reputación que le ha permitido pinchar a lo largo de toda España, participando en eventos como la Rave del Mercado 2001, Festival Sonorama 2001, Festival Phonotica 2002…
[+] Más...
DJ Telephunken es Ernesto Sánchez, personaje clave de la escena dance española, desde sus residencias en salas de Zaragoza (Morrisey y Cubo) y Madrid (Siroco y Café de la Palma) además de sus esporádicas sesiones en diferentes clubes de otras ciudades.
Su descubrimiento de la cultura dance se produjo, durante la grabación del segundo LP de su anterior grupo Nothing -del que era cantante y guitarrista- en Londres, gracias a la visita al club Heavenly Social de la capital británica. Aquí vivió en directo una sesión de Jon Carter, quien inmediatamente se convirtió en su DJ favorito y en su modelo a seguir.
Su seudónimo nace de la conocida marca de electrodomésticos, aunque ligeramente modificado, creando un juego de palabras entre los conceptos punk y funk. Y su estilo está en la línea de los trabajos de otros afamados DJ’s como Fatboy Slim o Bentley Rhythm Ace. Una animada fusión de elementos funk, latinos, jazz, raggamuffin, con fondo breakbeat, creado con un equipo muy básico que alberga en su casa. Un collage musical donde caben recurrentes scratches y samplers extraídos de los lugares más variopintos, que pueden ir desde Nirvana a Karina pasando por la película My Fair Lady o la serie Doctor en Alaska y que configuran una propuesta muy bailable y optimista.
En directo Ernesto Sánchez, alterna sus sesiones como DJ, con otras que realiza respaldado por más músicos como Alicia Garballo (Teclados), Fernando Parrilla (batería), Raúl Rocamora (Guitarra) y Sergio Zamarvide (Bajo e imagen), antiguo componente de Nothing, con la intención de superar la puesta en escena un tanto inmovilista de algunos DJ’s, dotando a sus directos de mayor dinamismo.
En 1999 fue considerado uno de los mejores DJ’s del país por la revista Disco 2000 granjeándose una reputación que le ha permitido pinchar a lo largo de toda España, participando en eventos como la Rave del Mercado 2001, Festival Sonorama 2001, Festival Phonotica 2002, Espárrago Rock y FIB-Heineken 2002. En el 2000 publicó el LP ‘Telephunken’ con la compañía independiente BOA, que constituye la perfecta prolongación de su trabajo como DJ. Un álbum con quince cortes donde Ernesto despliega toda su habilidad para el ritmo y un sano eclecticismo que permite que gente ajena al dance se acerquen a su oferta. Un álbum considerado por algunas revistas especializadas -Mondo Sonoro, Todas las Novedades, Bad Magazine- como el mejor del año 2000 en la sección de música electrónica. De él se seleccionó la canción Superphunk para la banda sonora de la película de Jorge Iglesias ‘GENTE PEZ’.
Su 2º álbum bajo el titulo de NIPON del año 2001 se publicó bajo su propio sello DAPHUNKEN RECORDS en colaboración con CHRYSALIS (EMI) manteniendo una continuidad en su sonido aunque realizado con mayores medios técnicos.
Festival de Benicassim 2000 y 2002, Festimad 2001, Espárrago Rock 2001 – 2002 y 2003, Socarrat Festival en el 2001, Sonorama 2002, 2005, 2007, Festival Sonoric 2008 entre otros festivales españoles y más de 400 conciertos en España y varios países europeos y americanos desde sus principios en 2000 son su currículo en directo.
JB Twist realizó durante el verano de 2002 un anuncio cuya música es de Ernesto Sánchez. Una remezcla del clásico pop ‘Twist & Shout’ de The Isley Brothers. La emisión de dicho anuncio fue para España y Bélgica.
También en 2002 fueron seleccionados por la S.G.A.E. para participar en el festival ROCK EN Ñ, que se celebra en distintos países. Por este motivo realizaron una gira por México en octubre de este mismo año. En noviembre volvieron 15 días más para participar en varios festivales en diferentes ciudades mexicanas.
En diciembre de 2002 actuaron en Londres (The Vibe / Voodoo CLUB) y en enero de 2003 en Cannes en el festival MIDEM. En mayo de nuevo como DJ, Ernesto ofreció sesiones en Londres (The Vibe / Voodoo CLUB) y Copenhague (Voodoo CLUB).
En 2005 publicaron su 3er álbum con colaboraciones de distintos artistas. Su título fue ‘Antibalas’, publicado con Actúa Recordings, sello de Actúa Música, su agencia de management.
Ernesto también debutó como compositor de bandas sonoras con la película SLAM! que se estrenó en junio del 2003. La canción principal de la banda sonora es de Telephunken en colaboración con Macaco en las voces. También sus temas ‘Que se sepa’, ‘Negrito Lindo’ y ‘Mongo’ de sus 2 primeros álbumes forman parte de esa banda sonora, además de canciones inéditas. En 2005 de nuevo con Miguel Martí el director de cine, volvió a incluir sus canciones en la banda sonora de la película FIN DE CURSO, estrenada en España y Portugal.
En 2007 en colaboración con Myspace y el programa Siglo 21 de Radio 3, se puso en marcha un concurso para elegir una canción realizada junto a un seguidor del grupo e incluirla en el álbum. Y en 2008 está previsto estrenar la película SEXY KILLER también de Miguel Martí con la canción YEAH YEAH! como tema principal.
El 4º album en la carrera del grupo tiene un adelanto en junio en formato EP, tanto en CD como en vinilo que incluye 3 canciones y tema remezcla realizada por el neoyorkino Ursula 1000 del tema Latin Demon, que da título a este adelanto. Su nuevo disco estará listo en septiembre de 2008.
[-] Contraer