AL LÍMITE es la banda de rock creada en 2016 y formada actualmente por Fernando Vicente (voz y guitarra), Aure Martín (bajo y coros) y Jorge Orejudo (batería y percusión), tres músicos con una dilatada experiencia que han participado en la composición y grabación de varios discos con diferentes bandas y han compartido escenario con artistas de la talla de The Val, Pancho Varona (músico y compositor de Joaquín Sabina) o el mismísimo Loquillo, llevando su música, entre muchos otros, a sitios tan emblemáticos como las Salas Caracol, Moby Dyck Club, Galileo Galilei, Hard Rock Café, Honky Tonk, Rockville (Madrid), Rock Beer The New (Santander), Museo Casa Lis, CAEM, Plaza Mayor (Salamanca), Black Pearl Club, Paseo de Zorrilla (Valladolid), Sala Hangar (Burgos), Paseo del Salón (Palencia), Memphis Live (Gijón), Plaza del Grano, Black Bourbon (León), La Comena Musical (Aranda de Duero), Lienzo Norte (Ávila), Recinto Ferial (Cáceres), Sala Filomatic (A Coruña), Sala Chat Noir (Badajoz), El Palacio (Segovia) etc.
Tras su paso por diferentes formaciones musicales, deciden crear una nueva banda donde poder tocar y recordar algunos de los temas con los que crecieron musical y personalmente. Su mejor carta de presentación son los más de 350 conciertos que han realizado desde su formación, apoyados cada noche en la fuerza, la energía, el buen sonido de sus directos y en su gran interacción con el público.
En su primer disco "PALABRAS ROTAS" (2019) nos muestran su rock cargado de tintes melódicos. Paco Jiménez lo describe así para la revista Mondo Sonoro "Esas canciones elegantes y pausadas herederas de claridades y percepciones, ay, mucho más luminosas y sencillas (Agua y Espuma, Perdí Tu Sonrisa), esos riffs limpios y con ambición de jóvenes furibundos, tal vez, no lo discuto, cuando escucho Big Bang o A mis cuarenta y pico, y esas voces cristalinas, obra y gracia de Fernando Vicente, en las que se cuentan y se entienden pequeñas y grandes historias". El disco fue presentado en directo en importantes ciudades como Madrid, Santander, Salamanca, Valladolid, Gijón, Aranda de Duero, León o Burgos entre otras.
“A MIL KILÓMETROS” (2022) es el título de su segundo disco. En este nuevo trabajo han hecho de la elegancia y la sencillez el vehículo para presentar sus nuevas canciones, en las que no es difícil intuir sus influencias y sus gustos personales. Unas influencias que, partiendo de las raíces del rock más clásico de las últimas décadas, han acabado dotando al grupo de una de sus grandes virtudes, como es esa versatilidad que transpira su segundo trabajo, grabado, producido y masterizado por Juan José Fraile Arribas en los estudios IKAD Multimedia.
Leo Cebrián Sanz, define así el nuevo disco para LosMejoresRock.com "Pop, Blues, Rock, Country-Rock y Funk son los materiales sobre los que orbitan estas canciones de estructura tan sencilla como eficiente (...) Nos resulta inevitable recordar a Los Flechazos cuando les escuchamos, así como a algunas de las formaciones más puras y atractivas del primer Pop madrileño (...) En otras ocasiones se les podría encuadrar en el abanico que va de Los Enemigos a Los Ronaldos".
Con el nuevo disco debajo del brazo, su actual GIRA A MIL KILÓMETROS, que comenzó a principios de 2022, está llevando de nuevo a la banda a recorrer buena parte del territorio nacional con fechas cerradas en ciudades como Madrid, A Coruña, Salamanca, Santander, Segovia, Ávila, Astorga, El Burgo de Osma, Toro, Valladolid, Cáceres, Badajoz o Ciudad Rodrigo entre otras.